Elon Musk compra Twitter por US$ 44.000 millones

Elon Musk se convierte en el nuevo dueño de Twitter tras adquirir el 100% de las acciones.

3
min lectura

Elon Musk anuncia la adquisición total de Twitter días después de hacer pública la compra del 9,2% de acciones de la compañía. Además, destaca los valores de la libertad de expresión que espera preservar tras esta adquisición.

Por Marcelo Rosales

El excéntrico magnate es el nuevo dueño de Twitter. Así lo confirmó la compañía, la cual llegó a un acuerdo con Musk por la adquisición de todas las acciones por US$ 44.000 millones. Como se recuerda, el jefe de Tesla hizo pública su oferta para hacerse con la red social a mediados del mes de abril.

Aunque un grupo de detractores de Musk se opusieron a la compra de la red social, la junta directiva se reunió durante este fin de semana y aceptó los términos de forma unánime. El empresario sudafricano pagará 54,20 dólares por acción para hacerse con la red social y la transacción total de la compañía se realizará progresivamente hasta antes de que culmine el año.

¿Por qué Elon Musk compró Twitter?

Como se recuerda, el también fundador de SpaceX, es un asiduo defensor de la libertad de expresión, y esta compra implicaría un paso importante para continuar con sus ideales.

Al hacer pública su intención de comprar Twitter, argumentó que su principal motor es salvar la democracia: “Es muy importante que haya un escenario inclusivo para la libertad de expresión”, dijo. “Twitter se ha convertido en una especie de plaza pública de facto, por lo que es realmente importante que la gente crea y perciba que puede hablar libremente dentro de los límites de la ley”, añadió.

Después de hacerse pública la transacción, Musk mandó un mensaje a través de su cuenta de Twitter reafirmando su compromiso. “Espero que incluso mis mayores críticos se queden en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión”, comenta.

Horas más tarde, publicó nuevamente un comunicado en el que explica el potencial que ve en la red social: “La libertad de expresión es la base de una democracia que funcione, y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad”, dijo el magnate.

“También quiero que Twitter sea mejor que nunca, implementando nuevas funciones, haciendo que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza, derrotando a los bots de spam y autenticando a todos los humanos. Twitter tiene un enorme potencial. Espero trabajar con la empresa y la comunidad de usuarios para lograrlo”.

Artículos relacionados

Columbia llega a Guayaquil: Vive la aventura en nuestra nueva tienda en El Dorado

Columbia Sportswear abre sus puertas en Guayaquil...

¡Ela Taubert anuncia el lanzamiento de su álbum debut!

Una de las artistas más virales de TikTok

Celebridades y emprendedores: ¡Ellos lo hacen todo!

Las 6 marcas de celebridades más exitosas

En exclusiva: María Elisa Camargo nos cuenta sobre su último proyecto, ‘Escupiré sobre sus tumbas’

La actriz colombo ecuatoriana nos cuenta sobre sus proyectos y su vida dentro de la industria cinematográfica.

Val Kilmer: El colapso del villano perfecto

Recordando al gran actor, conocido por ser el antagonista perfecto en algunas de nuestras películas favoritas.