En exclusiva: María Elisa Camargo nos cuenta sobre su último proyecto, ‘Escupiré sobre sus tumbas’

La actriz colombo ecuatoriana nos cuenta sobre sus proyectos y su vida dentro de la industria cinematográfica.

3
min lectura

Maria Elisa Camargo, actriz colombo ecuatoriana nos contó un poco sobre qué aprendizaje le ha dejado cada uno de los lugares en los que ha vivido, sobre su nuevo y último proyecto ‘Escupiré sobre sus tumbas’ que se encuentra en Netflix y sobre lo que podremos esperar en el futuro de ella y su carrera.

María Elisa, nacida y críada en Ecuador, pero de padres colombianos, lleva el nombre del país por lo más alto de la industria de la televisión y el cine. Con su nueva serie en el top 10 de Netflix desde que se estrenó. Es una mujer llena de personalidad, carisma que ha crecido con cada uno de los pasos que ha tomado en su carrera, cada país del que se ha sentido parte y cada proyecto que le ha permitido ser y hacer lo que siempre le ha gustado, actuar. Ha vivido en varios países y ciudades, los cuales le han traído diferentes experiencias y aprendizajes.

Ecuador fue el despertar artístico de María Elisa Camargo, donde descubrió su pasión por el entretenimiento y su conexión con la cámara. Aunque reconoce la falta de industria en el país, siente la necesidad de impulsar producciones ecuatorianas en grandes plataformas. Su infancia en Salinas también influyó en su formación artística a través del teatro, la danza y la música. Orgullosamente nos contó sobre sus comienzos en el  Teatro Centro de Arte Guayaquil.

Colombia representó su validación profesional, desde su participación en Factor X hasta su primera telenovela. Aunque estudiaba economía, su pasión por el arte fue más fuerte, se prendió la llama que siempre llevó dentro y su éxito en la industria colombiana le confirmó que podía dedicarse a esto como carrera.

México representó un despertar profundo, no solo a nivel artístico, sino también personal y espiritual. Fue el lugar donde descubrió su verdadera esencia, más allá de las influencias familiares y culturales con las que creció. Entendió que la percepción de la realidad está moldeada por las experiencias y perspectivas ajenas, pero que cada persona debe encontrar su propio camino. En México, este proceso de autodescubrimiento la llevó a conectar su espiritualidad con su arte. Aunque creció con una fuerte educación religiosa, en este país tuvo una transformación que amplió su visión sin perder su conexión espiritual.

Desde lo profesional, México también significó una plataforma clave en su internacionalización. Pasó de estar en su "zona de confort" en Ecuador y Colombia, a enfrentarse a una de las industrias más grandes del mundo hispano, con Televisa como referente. Aquí entendió la magnitud del mercado y la importancia de las telenovelas como una industria poderosa dentro del entretenimiento latinoamericano. Aprendió a trabajar bajo presión y a desarrollar un músculo actoral más fuerte, lo que la preparó para enfrentar desafíos aún mayores.

Miami le brindó sus primeros protagónicos y le permitió descubrirse como líder dentro de un set. Aprendió que ser protagonista no solo implica actuar bien, sino también influir en la energía de todo el equipo. Su actitud y su manera de manejarse impactaban desde sus compañeros hasta los técnicos, lo que le enseñó la importancia de la responsabilidad y la madurez dentro de un rodaje. Sin embargo, también se dio cuenta de que aún tenía aspectos que mejorar, especialmente en su capacidad para manejar la frustración cuando las circunstancias de producción no permitían explotar su talento al máximo. Esto la llevó a valorar más los formatos cinematográficos y las series cortas, que ofrecen mayor calidad y profundidad actoral.

Los Ángeles fue el siguiente nivel en su carrera, el gran salto hacia la internacionalización en el mercado. Con la experiencia adquirida en México y Miami, llegó a Hollywood con un bagaje actoral sólido, una gran resistencia a la presión y un dominio de la cámara y las emociones. Sin embargo, también encontró nuevos retos: la industria en Los Ángeles es altamente competitiva y requiere una mentalidad aún más fuerte. Aquí entendió que el crecimiento artístico no se detiene y que siempre hay algo más que aprender, ya sea en técnica, preparación o estrategia de su carrera.

Actualmente, ‘Escupiré sobre sus tumbas’ se encuentra en el top 10 de series en Netflix en Ecuador, su país natal. Su personaje Katherine es una mujer fuerte y es la antagonista de la serie. Maria Elisa nos contó sobre cómo fue su experiencia dándole vida y preparándose para el papel.

Interpretar a Katherine fue uno de los mayores retos de su carrera. Es un personaje emocionalmente complejo, cuya batalla interna está más en lo que oculta que en lo que muestra. Aunque viene de una familia aparentemente privilegiada, vive profundas carencias afectivas y una falta de validación, especialmente dentro de una dinámica familiar tóxica y disfuncional.

Nos cuenta que, a nivel actoral, este papel exigió un enfoque mucho más contenido e introspectivo, muy distinto a lo clásico de las telenovelas latinas. Le recordó a la forma de trabajar de Anthony Hopkins, donde la fuerza del personaje está en la sutileza de cómo lo interpreta.

Katherine es un personaje moralmente defendible, con gran lealtad y liderazgo, pero que se ve envuelta en una serie de eventos trágicos y oscuros: traiciones, secretos familiares, un crimen, un coma, y un despertar físico y emocional. Su historia es casi un “coming of age” tardío: descubre su poder como mujer, su sexualidad como herramienta, y redefine su lugar en el mundo y en su familia. La narrativa rompe con los estereotipos de “protagonista” y “villano”. Aquí todos los personajes tienen luz y sombra, lo que según Camargo le dio riqueza a la historia.

Además del desafío emocional para la actriz, fue un reto técnico: grabar los episodios fuera de orden la obligó a ser extremadamente rigurosa con la cronología emocional del personaje. Interpretar a Katherine fue, en sus palabras, un “tsunami emocional y actoral”, pero también una oportunidad para volver a exigirse al máximo. Le sacó de su zona de confort, y eso es justo lo que más disfruta de su profesión.

La actriz celebra con entusiasmo el siguiente paso en su carrera: su primer protagónico en Hollywood. Compartirá pantalla con estrellas como Greg Kinnear (nominado al Oscar por As Good As It Gets) y Josh Duhamel (Transformers), en una película de acción dirigida por Johnny Martin, reconocido por trabajar con leyendas como Al Pacino, John Travolta y Nicolas Cage.

En este filme, que se estrenará en julio en salas seleccionadas y plataformas digitales, interpreta el rol femenino principal: una mujer latina fuerte, que representa la única figura femenina central en la historia y el interés romántico del personaje de Duhamel. Para ella, este proyecto significa un paso gigante en su carrera, al formar parte del exclusivo grupo de actores latinos que trabajan activamente en la industria de cine estadounidense.

Además, anuncia su participación en ‘Memorias de un sinvergüenza’, una serie producida por Manolo Cardona para VIX. La serie contará con 12 episodios, y su personaje aparece en 4 o 5 de ellos. Describe este papel como divertido y diferente a todo lo que ha hecho antes y se emociona mucho al respecto.

En televisión, formará parte de la segunda temporada de ‘Champeta: el ritmo de la tierra’, una serie dirigida hacia el Target infantil de Disney Channel. Interpreta a la villana principal, en lo que será su debut en el uso de efectos especiales y CGI.

Finalmente, adelanta que tiene un proyecto vinculado con Call of Duty, aunque por el momento no puede revelar detalles, salvo una pista: su personaje sigue vivo.

Sin duda, María Elisa Camargo es una figura que pone la bandera de Ecuador en todo lo alto. Una mujer que con resiliencia y muchas ganas ha logrado salir adelante en una industria que ha mostrado ser difícil y compleja. Con orgullo, celebramos sus logros y no podemos dejar de ver ‘Escupiré sobre sus tumbas’  en Netflix.

Artículos relacionados

Val Kilmer: El colapso del villano perfecto

Recordando al gran actor, conocido por ser el antagonista perfecto en algunas de nuestras películas favoritas.

LA IMAGEN FEMENINA EN LOS MEDIOS: Una tiranía camuflada

¿Cómo la mujer es vista y representada en los medios?

El Louvre Couture: Una exposición histórica de arte y alta costura.

El Met Gala parisino

Kriollo by Ikaro vuelve a Ecuador este 2025

Por cuarto año consecutivo, el renombrado restaurante abre las puertas de su ‘Pop Up’ en Quito.

Shakira da inicio a su gira Las Mujeres Ya No Lloran

La loba regresó a los escenarios con su nueva gira mundial