¡Habemus Papam!

La tercera fumata es blanca, poniendo fin al cónclave.

3
min lectura

Redacción: Cosas / Foto: Getty Images

Fue elegido el sucesor de Francisco en el segundo día del cónclave en el Vaticano. La tercera fumata anuncia que la Iglesia Católica ya tiene un nuevo pontífice, poniendo fin a un proceso que duró casi 24 horas. La fumata blanca, acompañada de campanazos, se dio aproximadamente a las 6 p. m., hora local.

Casi una hora después, fue anunciado el nombre del nuevo Papa: el cardenal Robert Francis Prevost, el primer papa originario de Estados Unidos. Prevost era prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023. Hoy se convierte en el Papa número 267 de la historia y ha tomado el nombre de León XIV.

Nació en Chicago, Illinois, en 1955. Comenzó su noviciado agustino en Saint Louis, donde en 1981 realizó sus votos. Tras ordenarse sacerdote en 1982, con tan solo 28 años, fue enviado a Perú, donde vivió más de 40 años, sirviendo como obispo de Chiclayo. Ante la Plaza de San Pedro, el nuevo Sumo Pontífice envió un saludo a su querida diócesis de Chiclayo y mencionó: “en donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”.

Como cardenal, mantuvo una gran cercanía con el papa Francisco, siendo un colaborador cercano y muy afín a su estilo. En su primer discurso como Papa, pidió dar continuidad a la última bendición impartida por Francisco el día de Pascua, horas antes de su fallecimiento. Llamó a todos los católicos a “construir puentes con el diálogo, con el encuentro, llevándonos a todos a ser un solo pueblo, siempre en paz”. A los cardenales, los exhortó a “caminar junto a ustedes como una Iglesia unida, buscando siempre la paz y la justicia; buscando siempre trabajar con hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo a anunciar el Evangelio, a ser misioneros...”.

¿Por qué León XIV?

Los sucesores del apóstol Pedro, considerado el primer Papa, adoptan un nuevo nombre al momento de asumir el pontificado, siguiendo el ejemplo de Jesús, quien cambió el nombre del apóstol Simón por el de Pedro. Este gesto refleja las inspiraciones, devociones o estilo de liderazgo del nuevo pontífice.

En este caso, León ha sido uno de los nombres más emblemáticos en la historia de la Iglesia, llevado por 13 pontífices anteriores. Muchos de ellos son recordados por su influencia doctrinal, diplomática y social.

Artículos relacionados

¡El Cónclave está oficialmente en marcha!

¡Extra Omnes! ¡Todos fuera!

El Papa Francisco fallece a los 88 años.

La Iglesia Católica está de luto

Columbia llega a Guayaquil: Vive la aventura en nuestra nueva tienda en El Dorado

Columbia Sportswear abre sus puertas en Guayaquil...

¡Ela Taubert anuncia el lanzamiento de su álbum debut!

Una de las artistas más virales de TikTok

Celebridades y emprendedores: ¡Ellos lo hacen todo!

Las 6 marcas de celebridades más exitosas