LA MATERNIDAD A PLENITUD…

¡Feliz Día de las Madres!

3
min lectura



Por: María José Troya C.
Fotos Quito: Rose Isla, Insight Studio y Mauro Noboa. 

Fotos Guayaquil: Joshua Degel.

El miedo, el amor incondicional, las noches en vela, la paciencia, la incertidumbre… son emociones que se mantienen durante la maternidad independientemente de la edad de los hijos.

Nuestras invitadas comparten, con auténtica emoción y sensibilidad, su visión sobre la maternidad, las expectativas, los sueños y la magia que viven gracias a sus hijos. Y, a la vez, desentrañan ese sentimiento tan único que las embarga, para explicar la importancia de su misión. ¡Feliz Día de la Madre!

TANYA CROW PALACIOS
24 años
Mamá, creadora de contenido, modelo, estudiante de marketing digital.
Conócela más en: @tanyacrow_

“Ser madre es demasiado poderoso y mágico”

¿Cuántos hijos tienes?

Tengo dos hermosos hijos. Mathías, de 4 años, y Benjamín, de 5 meses.

¿Cuál ha sido tu miedo constante dentro de la etapa de maternidad más allá de la edad de tus hijos?

Creo que la respuesta que va a resonar con muchas, es el miedo a sentir que no estamos siendo lo suficientemente buenas para un ser que depende completamente de ti. Miedo a fallar, a no estar 100% presentes para ellos o de no ser el “ejemplo perfecto” que ellos necesitan. El miedo en cada decisión, no saber si estás dando demasiado de ti o muy poco, si gritas mucho, si juegas poco. La maternidad está llena de temores, sobre todo porque amamos tanto a nuestros hijos que duele la posibilidad de que lo no estemos haciendo a la perfección. Pero es completamente normal. Somos humanas. Otro miedo que tengo es sentir que una parte de ti queda en pausa, cambia o se pierde. Extrañar la libertad de antes pero sentir culpa por quererla, sentir que tus sueños o intereses ya no tienen espacio en tu agenda, sentir que el mundo te ve como “solo una madre”, cuando sabes que eres mucho más que eso. Pero a la vez, ser “solo una madre” es demasiado poderoso y mágico, y vivir la maternidad hace que todo lo anterior se sienta chiquito.

¿Qué es lo que más te emociona de la maternidad ?

Ver el mundo a través de los ojos de mis hijos, cómo explotan de felicidad con algo tan simple como una burbuja, una canción o un juguito de durazno (en el caso de mi hijo mayor). Ver el mundo, como ellos lo hacen, hace que todo se vuelva más lento, tranquilo y real.

¿Ha habido cambios trascendentales en tu manera de ser desde que eres madre?
He tenido que soltar versiones antiguas de mí. Algunas las dejé ir con nostalgia y otras con alivio. Lo he aceptado con lágrimas y con gratitud, con la seguridad de que cualquier cambio me está llevando a una versión más completa de mí misma. He descubierto una versión de mi más fuerte, más valiente, más amorosa, más sensible

y más paciente.

¿Ha cambiado tu idea de lo que significa ser madre desde que lo eres?

¡Totalmente! Antes pensaba que la maternidad era puro amor, momentos felices y otros no tan felices que pasaban rápido, pero cuando la viví, me di cuenta que la maternidad es un mundo lleno de desafíos, cansancio extremo y mucha paciencia para contestar las mil preguntas que tienen para ti a diario. Ser mamá es preguntarte quién eres ahora, porque ya no eres la de antes, y entender que no solo cuidas a tus hijos, sino también tus emociones, tus culpas y tus miedos. Sentirte sola en medio del caos, pero completa y profundamente acompañada por tu familia.

¿Qué quieres que tu hijo herede de ti en torno a tu carácter…?

Me encantaría que hereden mi paciencia, que aprendan a esperar sin rendirse, a escuchar con atención y a entender que todo proceso tiene su tiempo. Que no confunda lentitud con fracaso, ni pausa con debilidad.

¿Qué has aprendido de ti gracias a tus hijos?

Gracias a ellos me di cuenta que soy más fuerte de lo que pensaba. Que puedo sostenerme hasta en los días en los que siento que me desarmo por dentro, a ser más paciente y a ver las cosas con otros ojos.

NICOLE DELGADO

30 años 

Diseñadora digital e influencer 

Conócela más en: @nicolemdo

“Ese miedo viene desde el amor más profundo…” 

¿Cuántos hijos tienes?
Tengo dos hijos: Corina de 1 años cuatro meses y Santi, con 5 meses de embarazo.

¿Cuál ha sido el miedo constante dentro de la etapa de maternidad más allá de la edad de tus hijos?

Creo que el miedo constante, sin importar la etapa, es saber si lo estoy haciendo bien. A veces me cuestiono si soy suficiente, si la estoy guiando con amor, con paciencia, con el ejemplo correcto. Ser mamá no viene con un manual, y aunque uno da todo de sí, ese temor de fallar o de no estar a la altura siempre está ahí. Pero también creo que ese miedo viene del amor más profundo, porque quiero lo mejor para ella siempre.

¿Qué es lo que más te emociona de la maternidad?

Verla crecer y descubrir el mundo con esos ojitos curiosos. Cada etapa tiene su magia, y ser parte de cada una es el regalo más lindo que me ha dado la vida.

¿Ha habido cambios trascendentales en tu manera de ser desde que eres madre?

Sí, muchísimos. Me volví más paciente, más consciente y mucho más fuerte de lo que pensaba. Antes todo giraba en torno a mí, y ahora mi prioridad es ella.


¿Ha cambiado tu idea de lo que significa ser madre desde que lo eres?

Sí, completamente. Antes pensaba que ser mamá era solo cuidar y educar, pero ahora sé que es amar sin medida, acompañar, aprender, y descubrir una versión de ti que ni sabías que existía.

¿Qué quieres que tus hijos hereden de ti en torno a tu carácter?

Quisiera que herede mi forma de ver la vida, siempre buscando el lado bonito de cada etapa, incluso en los momentos difíciles. Que aprendan a tomarse la vida con

calma, con fe y con alegría como yo intento hacerlo cada día.


¿Qué has aprendido de ti gracias a tus hijos?

He aprendido que soy mucho más fuerte, paciente y capaz de lo que creía. Mi hija sacó una versión de mí que no conocía y me enseñó que el amor de verdad mueve todo.

FANNY CELLERI

32 años 

Relacionista Pública 

Conócela más en: @fannycmakeup

“El tiempo de Dios es perfecto”

¿Cuántos hijos tienes?
Es mi primer embarazo. Es un niño y se llamará Felipe.

¿Cuál ha sido el miedo constante dentro de esta etapa tan especial?

No sé si es miedo, pero es intriga a lo desconocido. Seré primeriza y aún no

sé qué me espera. Ha cambiado mucho el entorno en que ahora crecen los niños, así que creo que me enfocaré mucho en sus valores y en su ética.

¿Qué es lo que más te emociona de la maternidad?

Lo que más me emociona es ese amor incondicional y mutuo que tendré con mi hijo. Y tener una mini versión mía y de mi esposo para estar juntos 24/7 sumado a los planes como familia que tendremos.

¿Ha habido cambios trascendentales en tu manera de ser desde que supiste que ibas a ser madre?

Desde que quedé embarazada mi chip de responsabilidad se activó aún más. Y seguro que tendré que aprender a tener más paciencia.


¿Ha cambiado tu idea de lo que significa ser madre desde que estás embarazada?

Creería que no. Tengo el claro ejemplo de mi mamá: es una excelente madre, incondicional, tanto en el amor y en estar presente siempre; es una guía en mi vida y quisiera seguir sus pasos.


¿Qué quieres que tu hijo herede de ti en torno a tu carácter?

Quisiera que herede lo espontáneo, lo extrovertido y lo auténtico. Que también tenga el carácter fuerte y sea una persona decidida para que lo ayude a enfrentar muchas situaciones y desafíos que siempre habrá en la vida.


¿Qué has aprendido de ti gracias a tu hijo?

He aprendido a tener mucha paciencia, ya que me costó mucho quedar embarazada y todo llega en su debido momento. El tiempo de Dios es perfecto.

ANY CABELLO

31 años

Creative Brand Consultant
Conócela más en: @anycabellog

“Construir mi mejor versión en esta nueva etapa de la vida…”

¿Cuántos hijos tienes?

Estoy muy emocionada esperando a mi primer bebé que llegará en junio de 2025.

¿Cuál es tu miedo constante dentro de esta nueva etapa?

Como mamá primeriza, hay muchos miedos que vienen de las expectativas sobre cómo “debería ser” la maternidad. Todo es completamente nuevo para mí, y algo que me ha dado un poco de temor es cómo lograr ese equilibrio entre ser mamá, esposa, hija, hermana, amiga y también seguir conectada conmigo misma como mujer. Me esfuerzo cada día por encontrar armonía entre todas esas versiones de mí y construir mi mejor versión en esta nueva etapa de la vida.

¿Qué es lo que más te emociona de la maternidad?

Me emociona profundamente conocer a esta nueva personita que viene en camino. Pensar en poder acompañarla, guiarla y ayudarla a encontrar su propio camino en el mundo es algo que me llena el corazón.

¿Ha habido cambios trascendentales en tu manera de ser desde que te enteraste de tu embarazo?

Desde ya siento una gran responsabilidad por crecer como persona. He empezado a trabajar más en mí, en mi bienestar físico y emocional, porque entendí que al cuidarme, también estoy cuidando a mi familia. Me he vuelto más consciente de lo importante que es dar lo mejor de mí.

¿Ha cambiado tu idea de lo que significa ser madre?

Totalmente. Antes tenía una idea más abstracta de lo que era ser mamá, pero ahora todo se volvió más real, más profundo. Cada día me sorprende el milagro de la vida y me siento infinitamente agradecida por vivirlo.

¿Qué quieres que tu hija herede de ti en torno a tu carácter?

Algo que siempre me dice mi esposo —y que a mí también me gustaría— es que nuestra bebé herede mi alegría, esa forma de disfrutar la vida y de buscar siempre el lado bueno de las cosas.

¿Qué has aprendido de ti misma en esta etapa?

Durante el embarazo he descubierto que tengo una energía inmensa. Me encanta estar activa, ilusionarme con cada pequeño detalle y buscarle el lado bonito a todo lo que viene.

MA AUXILIADORA ADUM

44 años

Abogada 

“Mi vida es otra y mi mundo también.”


¿Cuántos hijos tienes?

Un hijo, Daniel Aray Adum.

¿Cuál ha sido el miedo constante dentro de la etapa de maternidad más allá de la edad de tu hijo?

Lograr formar y educar un hombre de bien, con valores, principios, buenos hábitos y costumbres.

¿Qué es lo que más te emociona de la maternidad?

El amor que se vive alrededor de él. Su presencia genera alegría, ilusión, ternura y mucho amor.

¿Ha habido cambios trascendentales en tu manera de ser desde que eres madre?

Completamente. Mi vida, desde el primer día, giró alrededor de sus horarios y sus necesidades. Me gusta estar presente y eso conllevó trabajar más desde casa y priorizar mis salidas.


¿Ha cambiado tu idea de lo que significa ser madre desde que lo eres?

Sí. Es mucho más de lo que pude haber imaginado. Mi vida es otra y mi mundo también.

¿Qué quieres que tu hijo herede de ti en torno a tu carácter?

Que sea disciplinado y esforzado, que sepa que los caminos cortos no llevan al éxito.


¿Qué has aprendido de ti misma gracias a tu hijo?

Que puedo ser madrugadora.

ANDREA BENÍTEZ 

47 años 

Comunicadora con propósito, terapeuta. 

Conócela más en @andreabenitezc

“Ser madre me ha llevado a descubrir, sanar e integrar mis oscuridades”

¿Cuántos hijos tienes?
Tengo tres hijos: Camila de 27, Derick de 24 y Gael de 7 y medio.

¿Cuál ha sido tu miedo constante, dentro de la etapa de maternidad, más allá de la edad de tus hijos?

He tenido varias etapas en mi maternidad, desde ser mamá joven e inconsciente, a la maternidad adulta y responsable. El miedo de la primera etapa, y diría que hasta hace no mucho, tenía la forma de culpa. Salir de ahí fue una de las decisiones más importantes de mi vida.

¿Qué es lo que más te emociona de la maternidad?

Hoy lo que más me emociona es el ejemplo que puedo dar a mis hijos. Aún con los errores que seguiré cometiendo, sé que mi trabajo personal es el mejor legado que puedo dejar a mis hijos y eso me emociona profundamente.

¿Ha habido cambios trascendentales en tu manera de ser desde que eres madre?

Diría que en mi caso los cambios se dieron en mí y eso generó un impacto en mi forma de ver la maternidad. Ser madre me ha llevado a descubrir, sanar e integrar mis oscuridades.

¿Ha cambiado tu idea de lo que significa ser madre desde que lo eres?

Sí, claro. La idea de la madre ideal dejó de existir para darle paso a la madre responsable, dispuesta a asumirse.

¿Qué quieres que tu hijo herede de ti en torno a tu carácter?

Si pudiera pedir que hereden algo, sería mi mentalidad y que cultiven su vida espiritual. Todo empieza en nuestro interior.


¿Qué has aprendido de ti gracias a tus hijos?

He aprendido a distinguir mis incoherencias. A veces, pedimos a nuestros hijos cosas que nosotras no hacemos para nosotras mismas, pero siento que el mayor aprendizaje es que el amor de mamá lejos de controlar, debe soltar y confiar

Artículos relacionados

Verde 70

Ecuador

MUJERES QUE REDEFINEN Y DESAFÍAN AL STATUS QUO

Para estas mujeres no hay sueños por cumplir sino objetivos de vida.

La decisión diaria de amar y de ser amado

Conoce la historia de estas 5 parejas y el cómo han hecho para que su amor perdure.

El año 2025 se ve así...

Conoce a personajes de diferentes industrias ecuatorianas

!Nuestra Navidad es así!

Tradiciones, rituales, recuerdo y la construcción de un legado familiar.