Los suplementos de CBD te ayudarán a mejorar tu estilo de vida y a combatir el estrés, la ansiedad y depresión

Creciente industria del CBD en Ecuador: medicina natural con potencial económico.

3
min lectura

Cuidar de la salud física y mental ha sido una de las metas que muchos se han propuesto a raíz de la pandemia. Algunos lo han hecho a través de una buena alimentación y el ejercicio, otros han tratado de combatir el insomnio, la depresión y la ansiedad, que ha aumentado un 28% y 26%, respectivamente en todo el mundo, a través de medicina natural, suplementos o vitaminas, ente ellos el CBD.

Por: Redacción COSAS

Por si nEn Ecuador, existen especialistas en el tema y se han abierto espacios como Mayu Ecuador y la Corporación EDCANNAMED (Estudios y Desarrollo Cannabis Medicinal Ecuador), pioneros en medicina cannábica que se han dedicado a la investigación de la planta desde 2010 y, gracias a la reciente regulación del cannábis en 2020 por parte del gobierno, han desarrollado productos alimenticios y medicinales con registro sanitario.

Productos con CBD que puedes encontrar ahora mismo…

La Corporación EDCANNAMED ofrece actualmente suplementos alimenticios a base de cannábis, entre ellos la barra de chocolate Chocomedical, que contiene cacao ecuatoriano 70% fino de aroma y 50 mg de CBD. El chocolate ayuda a combatir síntomas de depresión, pues activa la molécula de la felicidad y el CBD potencia esa activación, además de reducir la fatiga mental. ¿Suena genial, no?

Otro de sus suplementos son las gomitas de CBD que además contienen vitamina E y entre sus beneficios está el de estabilizar el sistema nervioso, es antioxidante y mejora el estado de ánimo. Ambos productos son de venta libre y se pueden conseguir en Supermaxi y Megamaxi en todo el país.

o conocías obre este fascinante producto, aquí te contaremos todo lo que debes saber sobre los beneficios del CBD y sobre esta creciente industria en el país. El CBD se encuentra en la planta de cáñamo (cannabis sativa) principalmente en el tallo, hojas y flores en grandes cantidades. Su uso ya no se enfoca únicamente en lo medicinal, sino en la industria de alimentos, los textiles o el de la construcción.

En Ecuador, existen especialistas en el tema y se han abierto espacios como Mayu Ecuador y la Corporación EDCANNAMED (Estudios y Desarrollo Cannabis Medicinal Ecuador), pioneros en medicina cannábica que se han dedicado a la investigación de la planta desde 2010 y, gracias a la reciente regulación del cannábis en 2020 por parte del gobierno, han desarrollado productos alimenticios y medicinales con registro sanitario.

Productos con CBD que puedes encontrar ahora mismo…

La Corporación EDCANNAMED ofrece actualmente suplementos alimenticios a base de cannábis, entre ellos la barra de chocolate Chocomedical, que contiene cacao ecuatoriano 70% fino de aroma y 50 mg de CBD. El chocolate ayuda a combatir síntomas de depresión, pues activa la molécula de la felicidad y el CBD potencia esa activación, además de reducir la fatiga mental. ¿Suena genial, no?

Otro de sus suplementos son las gomitas de CBD que además contienen vitamina E y entre sus beneficios está el de estabilizar el sistema nervioso, es antioxidante y mejora el estado de ánimo. Ambos productos son de venta libre y se pueden conseguir en Supermaxi y Megamaxi en todo el país.

Aparte, también puedes encontrar el aceite de CBD con omega 3, el cual mejora considerablemente la calidad de vida, además de algunas patologías. Por eso sus especialistas recomiendan que antes de consumir este producto, mejor acudas a una consulta, porque existen quimotipos y dosis diferentes para diversos pacientes y enfermedades.

CBD en el Ecuador

Para la Corporación EDCANNAMED ha sido importante la regulación del consumo y producción en el país, puesto que eso ha generado no solo una oportunidad de cambio en el consumo de medicina natural, sino en las oportunidades que como industria tiene el cannábis no psicoactivo. En Ecuador, se encuentran activas cerca de 70 licencias para cultivo y procesamiento de la planta.

Según EDCANNAMED, entidades del sector público como el Ministerio de la Producción y el de Agricultura de Ecuador han impulsado iniciativas en las que la Corporación ha sido un partícipe clave para la reactivación de la economía, tras la pandemia. El objetivo es apoyar a sectores estratégicos como éste, pues  tiene un gran potencial en el futuro de la economía del país.

En el mundo existen más de 25.000 productos derivados de la planta como bebidas, cosméticos, cremas, plásticos, textiles, material de construcción, superalimentos, entre otros. El valor estimado de la industria del cannábis en el mundo alcanzará a 103.9 mil millones de dólares en 2024.

#aceite #antidepresivos #cannabis #CBD #CBDoil #Ecuador #enfermedades #industria #medicina #suplementos

Artículos relacionados

Columbia llega a Guayaquil: Vive la aventura en nuestra nueva tienda en El Dorado

Columbia Sportswear abre sus puertas en Guayaquil...

¡Ela Taubert anuncia el lanzamiento de su álbum debut!

Una de las artistas más virales de TikTok

Celebridades y emprendedores: ¡Ellos lo hacen todo!

Las 6 marcas de celebridades más exitosas

En exclusiva: María Elisa Camargo nos cuenta sobre su último proyecto, ‘Escupiré sobre sus tumbas’

La actriz colombo ecuatoriana nos cuenta sobre sus proyectos y su vida dentro de la industria cinematográfica.

Val Kilmer: El colapso del villano perfecto

Recordando al gran actor, conocido por ser el antagonista perfecto en algunas de nuestras películas favoritas.