
Redacción: Cosas / Fotos: Instagram
Este miércoles 15 de octubre de 2025, La Oreja de Van Gogh sorprendió al mundo al anunciar el regreso de Amaia Montero como vocalista original, así como la salida temporal de Pablo Benegas, desligando de una vez rumores que llevaban meses surgiendo.
“Tocar juntos otra vez, cerrar los ojos para escuchar mejor y no poder reprimir una sonrisa: ¿de verdad está ocurriendo?”, expresó la banda en un comunicado cargado de sentimiento.
Este retorno no aparece de la nada: la chispa que reavivó las especulaciones fue la actuación de Amaia Montero junto a Karol G, en el Santiago Bernabéu, interpretando “Rosas”, uno de los himnos más simbólicos de La Oreja de Van Gogh. Ese momento se convirtió en imagen viral, y desató una ola de reacciones y teorías sobre un posible enlace con su antigua banda. Pocas semanas después se anunció la salida de Leire de la banda.
Para muchos, este regreso es motivo de emoción: la vuelta de una voz nostálgica que marcó una era. Pero inevitablemente también trae sombras de recuerdos, especialmente para quienes vivieron la etapa liderada por Leire Martínez, quien fue la voz del grupo durante 17 años hasta su abrupta salida.
Durante las últimas horas, algunos gestos en redes captaron atención: Leire compartió en sus stories la canción “Lárgate” de Ana Mena, lo cual muchos interpretan como un mensaje indirecto ante la coyuntura. Mientras tanto, Leire ha dado declaraciones públicas: “No es mi historia, son otros los que ahora tienen que responder”, dijo durante una llamada en El tiempo justo, señalando que no participó del comunicado oficial de la banda anunciando su salida.
Además, Leire avanza con su carrera como solista: en abril de 2025 lanzó su primer sencillo independiente, titulado “Mi nombre”, preludio de su nueva etapa artística fuera de La Oreja de Van Gogh.