Warren Buffett y su gran consejo sobre inteligencia emocional

Warren Buffett revela el secreto de su éxito relacionado con la inteligencia emocional.

3
min lectura

El empresario Warren Buffett comparte uno de sus secretos de éxito relacionados a la inteligencia emocional.

Por Redacción COSAS

Warren Buffett es muy reconocido por cómo destaca en el rubro de la inversión y además, también por cómo gestionar su vida para que esta sea exitosa.

Getting There: A Book of Mentors

Libro _Getting There_ A Book of Mentors_
Libro “Getting There: A Book of Mentors”

En este libro, Buffet compartió una lección que le dejó Tom Murphy y que le ha servido durante toda su vida.

Hace cuarenta años, Tom me dio uno de los mejores consejos que he recibido. Él dijo: “Warren, siempre puedes decirle a alguien que se vaya al infierno mañana”. Es una manera tan fácil de decirlo. No has perdido la oportunidad. Solo olvídalo por un día. Si sientes lo mismo mañana, díselo entonces, pero no lo hagas en un momento de ira.

El inversor ha compartido que en sus primeros años dentro del mundo empresarial, sus habilidades sociales eran menos destacables que su intelecto. Agregó que como muchos líderes, tuvo que desarrollarlas para poder ejercer un buen papel como líder.

Manejo emocional

Lo anteriormente mencionado podría confundirse con reprimir las emociones propias, pero en realidad es una especie de autogestión emocional que puede evitar reacciones impulsivas y sin previo análisis.

El psicólogo Daniel Goleman recalca los aspectos positivos que tienen las personas que saben manejar sus emociones, él comenta que estas “pueden mantener entornos seguros y justos”. Expresa, además, que en un ambiente laboral con este tipo de personas, “el drama es muy bajo y la productividad es muy alta”.

Cómo mantener la calma

Si te enfrentas a una situación de crítica con tus jefes y lo que te dicen, te llega a afectar, estos son algunos pasos que puedes seguir para conseguir responder de la forma más productiva posible.

  1. Respira: siempre es el primer paso para darse el tiempo de calmarse.
  2. Evaluar: autoevalúa por qué lo mencionado ha repercutida de tal forma en ti. Profundiza para entender mejor cuál es la raíz del asunto.
  3. Hacer frente: lo siguiente es buscar la forma de expresar lo que descubriste en el anterior paso. Por ejemplo, podrías pedir un tiempo para pensar y reflexionar mejor sobre lo dicho.
  4. Cambio: trata de darle vuelta a la moneda y ver lo positivo. Por ejemplo, pensar por qué situaciones estará pasando esta persona y apelar a la empatía, en vez de echar culpas y tener malas emociones.

#consejos #empresario #inteligenciaemocional #tips #WarrenBuffet

Artículos relacionados

Columbia llega a Guayaquil: Vive la aventura en nuestra nueva tienda en El Dorado

Columbia Sportswear abre sus puertas en Guayaquil...

¡Ela Taubert anuncia el lanzamiento de su álbum debut!

Una de las artistas más virales de TikTok

Celebridades y emprendedores: ¡Ellos lo hacen todo!

Las 6 marcas de celebridades más exitosas

En exclusiva: María Elisa Camargo nos cuenta sobre su último proyecto, ‘Escupiré sobre sus tumbas’

La actriz colombo ecuatoriana nos cuenta sobre sus proyectos y su vida dentro de la industria cinematográfica.

Val Kilmer: El colapso del villano perfecto

Recordando al gran actor, conocido por ser el antagonista perfecto en algunas de nuestras películas favoritas.