Amber Midthunder: "Hay que desafiar los estereotipos..."

La actriz es la cara más fresca del movimiento de artistas con origen indígena estadounidenses en Hollywood

3
min lectura

La actriz es la cara más fresca del movimiento de artistas con origen indígena estadounidenses en Hollywood y sueña con el día en que sea normal ver a mujeres como ella liderando proyectos cinematográficos.

Amber Midthunder es una actriz estadounidense nacida el 26 de abril de 1997 en Shiprock, Nuevo México. Como miembro de las tribus Assiniboine y Sioux de la Reserva India de Fort Peck, ha emergido como una figura destacada en la industria del entretenimiento destacándose por la representación indígena en el cine y la televisión.

"Es importante, dentro del entretenimiento y la cultura pop, que nos acostumbremos a ver nuestros propios rostros en posiciones como esta, donde sea completamente normal ver a una chica nativa como protagonista romántica en una película de acción", indicó Midthunder respecto a la representación indígena en Hollywood en una entrevista.

Hija de actor David Midthunder y de la directora de casting Angelique Midthunder, Amber creció en un entorno profundamente vinculado al mundo del espectáculo. Su madre, de ascendencia tailandesa-china, y su padre, de raíces Hunkpapa Kakora, Sisseton Dajora y Assiniboine, se conocieron durante el rodaje de la película japonesa East Meets West en 1995. Amber pasó gran parte de su infancia en Santa Fe, donde asistió a la Academy for Technology and the Classics. Desde temprana edad, mostró interés por la actuación memorizando y recitando líneas de sus programas favoritos. Sin embargo, su primera experiencia actoral no fue del todo positiva, lo que la llevó a explorar otras áreas como el maquillaje y las artes marciales mixtas, llegando a entrenar y enseñar jiu-jitsu brasileño.


El debut cinematográfico de Midthunder se produjo en 2008 con un pequeño papel en Sunshine Cleaning. Aprovechando las oportunidades que brin-daba la industria cinematográfica en NuevoMéxico, participó en diversas producciones locales. A los 17 años, decidió mudarse a LosÁngeles para ampliar sus horizontes profesionales. Su perseverancia la llevó a obtener roles en series como Longmire y Banshee, donde interpretó personajes que reflejaban su herencia indígena.

El reconocimiento llegó con su participación en la serie Legion de FX, donde interpretó a Kerry Loudermilk, un papel que le permitió demostrar su versatilidad actoral.Posteriormente, se unió al elenco de Roswell, New Mexico de The CW, consolidando su presencia en la pantalla chica.

En 2022, Midthunder protagonizó Prey, la quinta entrega y primera pre cuela de la franquicia Predator. Ambientada en 1719 en las Grandes Llanuras del Norte, la película sigue a Naru, una joven comanche que busca demostrar su valía como cazadora enfrentándose a una amenaza alienígena. Su actuación fue ampliamente elogiada, y la película destacó por su compromiso con la autenticidad cultural, presentando un elenco predominantemente nativo americano y ofreciendo una versión doblada completa-mente en comanche.

NOVACAINE Y LAFORTALEZA DE SU IMAGEN

Fuerte y arriesgada, es justamente lo que hace como Sherry, la protagonista femenina de Novocaína, la película en la que comparte carteles con Jack Quaid y Ray Nicholson.“Deberíamos estar en un nivel en el que ocupemos ese espacio sin que sea algo especial”,agregó poco antes de presentar la cinta en Miami.

El papel la ha posicionado como una de las actrices indígenas estadounidenses con más visibilidad y una de las pocas que ha tenido una carrera diversa.

Además, con 27 años y una visibilidad dedos décadas, es una de las más jóvenes del grupo que también incluye a la nominada al Oscar Lily Gladstone (de Killers of the Flower Moon, Q’orianka Kilcher, Kawennáhere Devery Jacobs y Julia Jones.)

“Hay muchos tipos de representación y necesitamos muchas más discusiones sobre el tema”, subrayó, pero una de las conversaciones que considera esenciales es el desafiar estereotipos para escapar de la trampa del encasillamiento, que sufren muchos actores que representan a minorías en Estados Unidos.

UNA CARRERADIVERSA COMO SUASCENDENCIA ÉTNICA

De hecho, la ascendencia de Midthunder es tan diversa como los papeles que as-pira a interpretar a lo largo de su carre-ra. Su madre es de familia tailandesa y china. Su papá es de familia Hunkpapa Lakota, Sisseton Dakota y Sahiyaiyes-kabi Assiniboine. Ella nació en la Nación Navaja y se identifica como ciudadana de la Reservación Fort Peck de las tribus Sioux y Assiniboine, situada en el noreste del estado de Montana.

En su carrera, que comenzó a los siete años, ha interpretado todo tipo de personajes, incluyendo algunos latinos y hasta manga. Aunque asegura no tener géneros favoritos, en estos momentos está conectada con las cintas que provocan un alza en la adrenalina. “Me encantan las películas de acción, tanto como fan como actriz. Creo que son muy divertidas y es un género muy versátil. He tenido la gran fortuna de trabajar con personas increíbles en este género, así que mis planes son seguir”, expresó. Sin embargo, su prioridad es interpretar mujeres como Sherry en Novocaina, un papel que describe como especial y más complicado que el típico interés romántico en este tipo de películas. “Ella es un poco más compleja, un poco más atrevida. Eso fue lo que realmente me interesó de este personaje”.

En la historia, Sherry es secuestrada por unos asaltantes de bancos tras comenzar una relación romántica con su jefe Nathan Cain (Quaid), un hombre que sufre de insensibilidad congénita al dolor con anhidrosis, una enfermedad genética que se caracteriza por la incapacidad de sentir dolor y percibirla temperatura y la falta o disminución del sudor.

Artículos relacionados

50 años de Saturday Night Live: El programa que lo cambió todo

¿Qué pasó en los 90 minutos antes de su estreno? 

¡Whoops! Algunos invitados de la Met Gala 2025 han sido revelados

Posibles invitados y nuestras predicciones

¡Ya tenemos a los actores que darán vida a The Beatles en su esperado biopic!

Mendes reveló que cada miembro de la banda tendrá su propia película

SABRINA CARPENTER ¡DIVA TOTAL!

¡Conoce más al ícono detrás de Espresso!

Jlo: Una diva romántica y luchadora

Regresa a la gran pantalla bajo la dirección de Bill Condon